Categoría: Public Writing
-
El gol del Papa Francisco
Uno de los goles más famosos en la historia del futbol es el anotado, con la mano, por Diego Armando Maradona en la Copa Mundial de 1986. El gol de Maradona permitió a Argentina derrotar a Inglaterra y avanzar a la siguiente fase de ese torneo. Cuando se preguntó a Maradona sobre su gol dijo […]
-
¿las redes sociales cesuran?
Las extraordinarias medidas tomadas recientemente por las principales redes sociales para combatir la desinformación tendrán un efecto positivo a corto plazo. Sin embargo, cuando se revisa con cuidado el origen y la implementación de estas medidas se revela un conflicto que todavía está muy lejos de solucionarse. Facebook, Twitter y Youtube, las redes sociales más […]
-
¿Con licencia para matar?
José Santiago Medina Naal, un hombre humilde con una enfermedad mental querido por sus familiares y vecinos, fue detenido por la Policía de Yucatán y luego apareció muerto. Es la cuarta ocasión en que se le acusa a un elemento de la SSP de cometer homicidio en 2020. El gobierno de Mauricio Vila ha guardado […]
-
La vertiginosa expansión de QAnon (y por qué es importante)
QAnon es una amplia y gelatinosa macroteoría de conspiración surgida en internet en 2017; un paraguas que cubre una colección de teorías conspirativas en apariencia inconexas en cualidad, espacio o tiempo. Dentro de este revoltijo se incluyen lo mismo teorías de conspiración sexuales y tecnológicas; supuestas conspiraciones que han circulado por siglos y teorías que […]
-
El presidente y los medios: tres errores
El presidente tiene aciertos que deben ser reconocidos y equivocaciones que tienen que ser criticadas. La fustigación a algunos medios y periodistas durante las “mañaneras” entra en la segunda categoría. En este artículo presentaré tres motivos centrales para afirmar que este es el caso. Primer error: mala inferencia Es un error elemental suponer que si […]
-
Por qué no debería subestimarse a FRENAAA
Es tentador concebir a FRENAAA como una mala broma orquestada por ridículos bufones. No es para menos. Sus principales líderes, empezando por Gilberto Lozano, son poco más que ruidosos charlatanes con bien ensayados aires de arrogancia. Auténticos sofistas que, incapaces de construir un argumento, buscan atrapar incautos en una telaraña de palabras grandilocuentes, embadurnada en […]
-
¿Ya no los hacen como antes?
La frase “ya no los hacen como antes” hace referencia al hecho de que la calidad de algunas cosas recientes es inferior a la de sus versiones del pasado. En Yucatán, la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho y el exgobernador Patricio Patrón Laviada hacen bueno el sentido de esta frase. En distintas formas, estas dos figuras políticas locales hicieron sentir su peso esta […]
-
Gobiernos ante la crítica
Es común concebir a la democracia como el hecho de poder elegir libremente y a través de elecciones justas a quienes nos gobiernan. Esta concepción es, en parte, cierta. Las elecciones libres y justas son un elemento necesario para constituir una democracia. Esto es, la ausencia de este elemento es un indicador claro de que […]
-
Gobierno dando el avión
El concepto “dar el avión” se utiliza para representar el hecho de que una persona escucha lo que dice otra, pero decide contestarle con una respuesta que demuestra falta de interés o de atención en lo que se ha escuchado. Es decir, “dar el avión” implica fingir ante una persona que lo que ésta dice […]
-
Veneno Vil
El Congreso de Oaxaca aprobó prohibir la venta de alimentos chatarra a menores de edad en ese estado. Organismos internacionales como la Unicef y la FAO celebraron inmediatamente esta medida. No es para menos. Los alimentos con alto contenido calórico, como refrescos azucarados, pastelitos y frituras, representan un comprobado riesgo para la salud de las […]