Categoría: Diario de Yucatán
-
Cuidado con amazon
Amazon instalará un centro logístico en Yucatán. El gobierno del estado anunció este hecho con bombo y platillo. Dos aspectos fueron subrayados en su comunicado: que la inversión de Amazon ha sido “atraída por las ventajas competitivas que Yucatán ofrece” y que la llegada de esta empresa se traducirá en una «mayor derrama económica y la creación […]
-
Tercia de coaliciones
Uno de los temas políticos del momento tiene que ver con las alianzas electorales. Aunque algunos detalles todavía están en el aire, dos bandos principales han asomado en el horizonte. Pero también hay un jugador emergente y más pequeño que busca aprovechar esta coyuntura para presentarse como el diferente. En este artículo argumentaré que estas […]
-
De fiscales y carnales
El periodismo de investigación tiene el potencial de revelar a la ciudadanía lo que las autoridades ocultan o callan. Por ende, este tipo de periodismo es invaluable en una democracia. Esta conclusión es confirmada por la reciente investigación de Diario de Yucatán que expuso las acciones y redes del exfiscal general del Estado Wilbert Cetina […]
-
Movimiento cortesano
El paso de Ivonne Ortega a Movimiento Ciudadano tendrá efectos importantes en la arena de partidos local. En este artículo revisaré las amenazas y oportunidades que este movimiento representa para los principales partidos en Yucatán. Movimiento Ciudadano Para determinar si Movimiento Ciudadano sale ganando o perdiendo con la llegada de Ivonne Ortega, es preciso hacer […]
-
¿Con licencia para matar?
José Santiago Medina Naal, un hombre humilde con una enfermedad mental querido por sus familiares y vecinos, fue detenido por la Policía de Yucatán y luego apareció muerto. Es la cuarta ocasión en que se le acusa a un elemento de la SSP de cometer homicidio en 2020. El gobierno de Mauricio Vila ha guardado […]
-
¿Ya no los hacen como antes?
La frase “ya no los hacen como antes” hace referencia al hecho de que la calidad de algunas cosas recientes es inferior a la de sus versiones del pasado. En Yucatán, la exgobernadora Dulce María Sauri Riancho y el exgobernador Patricio Patrón Laviada hacen bueno el sentido de esta frase. En distintas formas, estas dos figuras políticas locales hicieron sentir su peso esta […]
-
Gobiernos ante la crítica
Es común concebir a la democracia como el hecho de poder elegir libremente y a través de elecciones justas a quienes nos gobiernan. Esta concepción es, en parte, cierta. Las elecciones libres y justas son un elemento necesario para constituir una democracia. Esto es, la ausencia de este elemento es un indicador claro de que […]
-
Gobierno dando el avión
El concepto “dar el avión” se utiliza para representar el hecho de que una persona escucha lo que dice otra, pero decide contestarle con una respuesta que demuestra falta de interés o de atención en lo que se ha escuchado. Es decir, “dar el avión” implica fingir ante una persona que lo que ésta dice […]
-
Veneno Vil
El Congreso de Oaxaca aprobó prohibir la venta de alimentos chatarra a menores de edad en ese estado. Organismos internacionales como la Unicef y la FAO celebraron inmediatamente esta medida. No es para menos. Los alimentos con alto contenido calórico, como refrescos azucarados, pastelitos y frituras, representan un comprobado riesgo para la salud de las […]
-
¿Buenos por naturaleza?
Publicado en Diario de Yucatán. Una de las grandes preguntas en filosofía política y ética es si el ser humano es bueno o malo por naturaleza. En “Human Kind” (“Bondad Humana”), su más reciente libro, el historiador holandés Rutger Bregman, pone en tela de juicio algunas de nuestras intuiciones más arraigadas y responde a esta […]